Este blog ha sido creado por Carlos en la asignatura Habilidades de comunicación en la ingeniería, correspondiente a la carrera de Ingeniería Mecánica impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2012_2013

jueves, 25 de octubre de 2012

Reflexión general (Actividad 3)


Dedicación temporal:La actividad 3 me llevó unos 15 minutos cada vídeo, media hora de trabajo en equipo en la que decidimos cuáles eran los mejores vídeos y la elaboración del trabajo. Y aproximadamente media hora en la creación de las entradas en el blog.
Reflexión general:Con esta actividad se refuerza lo aprendido de los tipos de comunicación, ya que uno debe fijarse en la manera de hablar y de interactuar. Además los vídeos nos sirven como un gran ejemplo de cada estilo de comunicación.

Comunicación inhibida (Actividad 3)




Duración:  48 segundos

Sinopsis: En este vídeo se aprecia como sólo una parte está hablando, mientras que los otros sólo escuchan.
Se trata de una cena de dos parejas, en la que una de las mujeres explica algo a su pareja que responde de forma agresiva, ella reacciona de forma inhibida aceptando hablar de otra cosa sin necesidad de explicaciones.

Comunicación agresiva (Actividad 3)




Duración: 2:52 minutos

Sinopsis: Se trata de un hombre que va a una agencia que ofrece trabajo en la cual está apuntado. El hombre va muy cabreado porque lleva apuntado tiempo y no le han llamado. El hombre va con un comportamiento agresivo y la mujer lo recibe con un comportamiento asertivo.

Comunicación asertiva (Actividad 3)




Duración: 2:59 minutos.
El vídeo contiene los tres tipos de comunicación bien definidos, pero lo he escogido como ejemplo de comunicación asertiva.
Sinopsis: Es una reunión entre tres trabajadores de una empresa para la realización de una trabajo, en la que cada uno de los miembros realiza un tipo de comunicación. La chica que comunica de manera asertiva convence a la que actúa de manera agresiva, de la mejor realización del trabajo.

martes, 23 de octubre de 2012

Decir "No" (Actividad 4)

En esta clase hemos recordado la importancia de decir que no en algunas ocasiones. Para ello hicimos un diálogo, que podría ser una situación normal entre dos personas. En nuestro caso (mi compañero y yo), fue de lo más natural, ya que prácticamente lo improvisamos, por lo que no nos llevó ningún tiempo fuera de clase.

lunes, 22 de octubre de 2012

Mensajes yo (Actividad 2)

Para comprender en que consistía esta técnica, recreamos en clase unos diálogos. En ellos debíamos crear una situación real en la que, por ejemplo, en mi caso era un problema de compañeros de piso. Yo le comentaba a mi compañero un problema que yo tenía, dejando claro que era mi problema. Le pedía que fuera un poco más ordenado, para así no sentirme yo mal al ver tanto desorden.
No nos llevó demasiado tiempo realizar el diálogo, pero después de representarlo debimos cambiar un par de cosas.

lunes, 15 de octubre de 2012

La imagen comunica (Actividad 1)

 En esta primera práctica, que consistía en relacionar imágenes con una cualidad concreta del carácter, experimenté lo que nuestro profesor llamaba una "ladrona de tiempo". Me pasé varias horas, 3 tirando por lo bajo, delante del ordenador, intentando buscar fotos que me parecieran más o menos adecuadas a cada expresión.
 Cuando creí que ya acabara la práctica me di cuenta de que la segunda parte de la práctica me iba mal, ya que en esta había que buscar imágenes en internet y poner la url de la imagen. Olvidé este último paso así que me vi obligado a buscar de nuevo cada una de las imágenes.
 Pero pese a este percance la experiencia fue interesante puesto que me vi obligado a fijarme en el contexto de la imagen y en la expresión de la persona.